Protectoras para adopcion de gatos en Albacete

Albacete cuenta con varias protectoras de gatos dedicadas a ofrecer refugio y cuidado a felinos sin hogar. En esta página, te presentamos un directorio de las protectoras más destacadas de la provincia, donde podrás informarte sobre sus proyectos, los gatos en adopción y cómo puedes apoyar su labor. Descubre cómo puedes ayudar a mejorar la vida de los gatos en Albacete a través de la adopción, voluntariado o donaciones.

foto de gatos

El Arca de Noé

La Asociación Protectora de Animales y Plantas El Arca de Noé se dedica a mejorar la vida de los animales de compañía, rescatando y cuidando a perros y gatos en situación de abandono. Su labor incluye el alojamiento en albergues o casas de acogida, campañas de control de natalidad, y la búsqueda de familias para los animales rescatados. Además, trabajan en la atención de colonias felinas urbanas y promueven el respeto y la empatía hacia todos los seres vivos.

foto de gatos

Engatadas

enGatadas es una asociación dedicada a la gestión ética de colonias felinas en Albacete, fundada en 2020. Su trabajo se centra en la protección y defensa de los gatos comunitarios, promoviendo el método CER (Captura, Esterilización y Retorno) y la sensibilización sobre la tenencia responsable y la esterilización. Además, enGatadas aboga por el reconocimiento oficial del gato feral y la figura del alimentador de colonias, buscando una convivencia armónica entre personas y gatos en la ciudad.

foto de gatos

Dejando huella

Dejando Huella es una asociación de animales en Albacete que desde hace más de 7 años se dedica a la defensa, acogida y adopción de perros y gatos. La organización rescata animales y los aloja en casas de acogida temporales, asegurando su bienestar con atención veterinaria. Además, promueven la adopción segura y responsable a través de sus redes sociales y página web.

foto de gatos

Tula

La Asociación Protectora de Animales y Plantas TULA, con sede en La Roda, trabaja por la defensa y protección de animales en situación de abandono, además de promover la tenencia responsable y el respeto por la vida salvaje. Su labor incluye la asistencia veterinaria a animales callejeros y la gestión de colonias felinas urbanas. TULA se financia exclusivamente con las aportaciones de sus socios y donaciones, y depende de casas de acogida para continuar su labor.

¿Por qué adoptar un gato?

Adoptar un gato no solo cambia la vida del animal, también transforma la de quien lo acoge. Los gatos rescatados suelen ser cariñosos, agradecidos y se adaptan fácilmente al hogar. Además, al adoptar en lugar de comprar, ayudas a reducir la sobrepoblación y apoyas la labor de asociaciones que luchan por el bienestar animal. Adoptar es un acto de amor y responsabilidad que contribuye a una sociedad más compasiva.

Consejos antes de adoptar

Antes de llevar un gato a casa, es fundamental evaluar si tu estilo de vida y entorno son adecuados. Asegúrate de contar con tiempo, recursos y espacio para ofrecerle una vida digna. Infórmate sobre sus necesidades, realiza una visita previa a la protectora y consulta con sus cuidadores para conocer el carácter del gato. Recuerda que la adopción debe ser una decisión meditada y responsable, pensando siempre en su bienestar a largo plazo.